
¿De dónde viene la palabra Carnaval?
La palabra “Carnaval” deriva del italiano “Carnevale” y significa «quitarse la carne» o «despedirse de la carne».
El Carnaval es la fiesta en la que uno puede ser, durante un corto periodo de tiempo, lo que quiera ser.
Su origen parece tener dos fuentes que se remontan al Imperio Romano. La primera son las Saturnalia, de la que deriva la actual Navidad, una celebración en la que los romanos organizaban fiestas, banquetes y orgías para conmemorar el día del dios Sol. La segunda fuente sería las Lupercalia (probablemente el antecesor de San Valentín), una fiesta en la que las reglas morales se volvían más laxas y las relaciones sexuales eran más frecuentes.
Por lo que se refiere a la etimología, la Real Academia Española nos explica que el término ‘Carnaval’ procede del italiano Carnevale y este de la expresión latina ‘carnem levare’. En cualquier caso, la palabra se compone de ‘carne’ y el verbo latín ‘levare’ que significa “quitar”, por lo que literalmente se puede traducir como “quitar la carne”. Algunos expertos en etimología proponen otra interpretación bastante parecida, según la cual ‘Carnaval’ procedería de las palabras latinas ‘carnem’ y ‘vale’ que, entre los Romanos, significaba “adios”.
En catalán el Carnaval se llama Carnestoltes. Esta palabra también procede del latín, y también significa decirle adiós a la carne. Las carnes tollendas o toltes (del participio pasado del latín vulgar de ‘tollere’) marcaban el comienzo de un período de purificación, que ya existía entre los Romanos, preparatorio para la Primavera: las carnestolendas.